lunes, 26 de enero de 2015

LOS ANTIVIRUS

¿QUE ES UN ANTIVIRUS?
Los antivirus son programas cuyo objetivo es detectar o eliminar virus informáticos. Nacieron durante la década de 1980. Con el transcurso del tiempo, la aparición de sistemas operativos más avanzados e internet, ha hecho que los antivirus hayan evolucionado hacia programas más avanzados que no sólo buscan detectar virus informáticos, sino bloquearlos, desinfectar archivos y prevenir una infección de los mismos. Actualmente son capaces de reconocer otros tipos de malware, como spyware, gusanos, troyanos, rootkits, etc.

MÉTODO DE CONTAGIO
Existen dos grandes grupos de propagación: los virus cuya instalación el usuario, en un momento dado, ejecuta o acepta de forma inadvertida; y los gusanos, con los que el programa malicioso actúa replicándose a través de las redes.
Dentro de las contaminaciones más frecuentes por interacción del usuario están las siguientes:
  • Mensajes que ejecutan automáticamente programas, como el programa de correo que abre directamente un archivo adjunto.
  • Ingeniería social, mensajes como «Ejecute este programa y gane un premio».
  • Entrada de información en discos de otros usuarios infectados.
  • Instalación de software que pueda contener uno o varios programas maliciosos.
  • A través de unidades extraíbles de almacenamiento, como memorias USB.

SEGURIDAD Y MÉTODOS DE PROTECCIÓN

Tipos de antivirus

  • Sólo detección: son vacunas que sólo actualizan archivos infectados, sin embargo, no pueden eliminarlos o desinfectarlos.
  • Detección y desinfección: son vacunas que detectan archivos infectados y que pueden desinfectarlos.
  • Detección y aborto de la acción: son vacunas que detectan archivos infectados y detienen las acciones que causa el virus.
  • Comparación por firmas: son vacunas que comparan las firmas de archivos sospechosos para saber si están infectados.
  • Comparación de firmas de archivo: son vacunas que comparan las firmas de los atributos guardados en tu equipo.
  • Por métodos heurísticos: son vacunas que usan métodos heurísticos para comparar archivos.
  • Invocado por el usuario: son vacunas que se activan instantáneamente con el usuario.
  • Invocado por la actividad del sistema: son vacunas que se activan instantáneamente por la actividad del sistema operativo.

Copias de seguridad (pasivo)

Mantener una política de copias de seguridad garantiza la recuperación de los datos y la respuesta cuando nada de lo anterior ha funcionado.
Asimismo, las empresas deberían disponer de un plan y detalle de todo el software instalado para tener un plan de contingencia en caso de problemas.
Temas acerca de la seguridad
Existen ideas instaladas por parte de las empresas de antivirus parte en la cultura popular que no ayudan a mantener la seguridad de los sistemas de información.
  • Mi sistema no es importante para un cracker. Este tema se basa en la idea de que no introducir passwords seguras en una empresa no entraña riesgos pues «¿Quién va a querer obtener información mía?» Sin embargo, dado que los métodos de contagio se realizan por medio de programas automáticos, desde unas máquinas a otras, estos no distinguen buenos de malos, interesantes de no interesantes. Por tanto abrir sistemas y dejarlos sin claves es facilitar la vida a los virus.
  • Estoy protegido pues no abro archivos que no conozco. Esto es falso, pues existen múltiples formas de contagio, además los programas realizan acciones sin la supervisión del usuario poniendo en riesgo los sistemas.
  • Como tengo antivirus estoy protegido. Únicamente estoy protegido mientras el antivirus sepa a lo que se enfrenta y como combatirlo. En general los programas antivirus no son capaces de detectar todas las posibles formas de contagio existentes, ni las nuevas que pudieran aparecer conforme las computadoras aumenten las capacidades de comunicación.
  • Como dispongo de un firewall no me contagio. Esto únicamente proporciona una limitada capacidad de respuesta. Las formas de infectarse en una red son múltiples. Unas provienen directamente de accesos a mi sistema (de lo que protege un firewall) y otras de conexiones que realizó (de las que no me protege). Emplear usuarios con altos privilegios para realizar conexiones tampoco ayuda.
  • Tengo un servidor web cuyo sistema operativo es un UNIX actualizado a la fecha. Puede que este protegido contra ataques directamente hacia el núcleo, pero si alguna de las aplicaciones web (PHP, Perl, Cpanel, etc.) está desactualizada, un ataque sobre algún script de dicha aplicación puede permitir que el atacante abra una shelly por ende ejecutar comandos en el UNIX.


Clasificación de los antivirus

Alerta antivirus


Antivirus prenventores:

Estos antivirus se caracterizan por avisar antes de que se presente la infección. Este tipo, por lo general, permanece en la memoria del computador, monitoreando las acciones y funciones del sistema.

Antivirus identificadores:

Este tipo de antivirus tiene objetivo identificar programas infecciosos que pueden afectar el sistema. Además, rastrean secuencias de códigos específicos vinculados con dichos virus.

Antivirus DES CONTAMINADORES:

Tienen características similares a los  identificadores. Sin embargo, se diferencian en que  estos antivirus se especializan en descontaminar un sistema que fue infectado, a través de la eliminación de programas malignos. El objetivo principal de este tipo de virus  es que el sistema vuelva a estar como en un inicio.



sábado, 24 de enero de 2015

TECNOLOGÍA AVANZADA

QUE ES LA TECNOLOGÍA ?

Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, científicamente ordenados, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de la humanidad. Tecnología, puede referirse tanto a la disciplina teórica que estudia los saberes comunes a todas las tecnologías como la educación tecnológica, la disciplina escolar abocada a la familiarizacion  con las tecnologías más importantes. 

Historia de la tecnología 

La historia de la tecnología  es la historia de la invención de herramientas y técnicas  con un propósito práctico. La historia moderna está relacionada íntimamente con la historia de la ciencia pues el descubrimiento de nuevos conocimientos ha permitido crear nuevas cosas y, recíprocamente, se han podido realizar nuevos descubrimientos científicos gracias al desarrollo de nuevas tecnologías, que han extendido las posibilidades de experimentación y adquisición del conocimiento.
Los artefactos tecnológicos son productos  de una economía una fuerza del crecimiento económico y una buena parte de la vida. Las innovaciones tecnológicas afectan y están afectadas por las tradiciones culturales de la sociedad. También son un medio de obtener poder militar.


La tecnología de avanzada se manifiesta en forma creciente en muchos aspectos de la vida universitaria en Estados Unidos, contribuyendo a que el aprendizaje sea divertido, emocionante y muy gratificante. Debido a que Estados Unidos se ubica a la vanguardia de la nueva tecnología en el mundo entero, en este país te beneficiarás de las innovaciones e investigación más recientes durante tus estudios universitarios.


VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA TECNOLOGIA MODERNA

En estos tiempos modernos en que vivimos hoy es muy común tener un teléfono celular, una computadora, acceso a la televisión y a la radio con canales y emisoras nacionales e internacionales. 

Todas estas cosas son muy buenas pero, como todo en la vida, tienen sus pros y sus contras. Por ejemplo: La Internet ha revolucionado el mundo de las comunicaciones.

Los jóvenes de hoy en día poseen una gran destreza en el uso de todos estos aparatos electrónicos y, en muchas ocasiones, sus padres no tienen la menor idea de qué es lo que hacen sus hijos con los mismos en su tiempo libre. 

En la actualidad es un muy normal llegar a una casa y encontrarse al padre viendo la pelota en la sala, la madre viendo la novela en la cocina mientras cocina, la hija usando la computadora en su cuarto y el hijo enviando mensajes de texto a sus amigos con su celular. 


LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS BENEFICIOS Y RIESGOS

En la sociedad actual, nuestra forma de vida ha cambiado, en gran medida, debido la influencia de las nuevas tecnologías.
A nivel general, y especialmente en la adolescencia, los medios de comunicación han adoptado un papel determinante en su formación y educación.
       INTERNET
       BENEFICIOS:
Ponen al alcance, como nunca antes, el conocimiento científico.
Permiten manejar y disponer todo tipo de información.
Facilitan nuevos cauces de relación y comunicación.
RIESGOS:                                                                                                                                                           Riesgo de aislamiento.
Pérdida de la noción del tiempo.
Facilitan el acceso a materiales no adecuados y/o perjudiciales.
TELÉFONO MÓVIL                                                                                                                             BENEFICIOS
Facilita la comunicación entre personas que están separadas físicamente.                                                      Permite comunicarnos con otras personas desde cualquier lugar.
A través del teléfono móvil podemos actuar con rapidez en caso de emergencia.                                            RIESGOS:                                                                                                                                                            
 Recepción de mensajes publicitarios no deseados.                                                                                           El menor llega a mentir o robar para conseguir dinero para recargar el saldo.
 El uso excesivo puedo llevarnos a la incomunicación.                                                                        VIDEOJUEGOS
        BENEFICIOS:
Entretienen y divierten
Estimulan la coordinación óculo-manual
Promueven procesos cognitivos complejos como la atención, percepción visual, memoria y secuenciación de la información.
RIESGOS:                                                                                                                                                           Favorecen una conducta impulsiva, agresiva y egoísta en los usuarios.
La conducta adictiva de estos jugadores impide el desarrollo de otras conductas más constructivas.             Problemas físicos: fatiga ocular, cansancio, migrañas…                                                                               
TELEVISIÓN

 BENEFICIOS:

La televisión puede ser utilizada como medio educativo.

La información que se recibe a través de le televisión es más fácilmente asimilable, ya que se percibe por dos canales: auditivo y visual.
RIESGOS:                                                                                                                                                           Los personajes de la televisión actúan como modelos.                                                                                      La televisión limita y dificulta, en muchos casos, la comunicación familiar.
Favorece el consumismo y el deseo de obtener las cosas que anuncia.

lunes, 12 de enero de 2015

https://docs.google.com/forms/d/1R9scPJ4aFTCv2Sm1cxhEh7Y0yi7VS7B8B-dpn-1u3WQ/viewform?usp=send_form

LA ROBOTICA Y SU FUNCION

                                                      La Robótica 

Es la ciencia y la tecnología de los robots. Se ocupa del diseño, manufactura y aplicaciones de los robots.1 2 La robótica combina diversas disciplinas como son: la mecánica, la electrónica, la informática, la inteligencia artificial y la ingeniería de control.3 Otras áreas importantes en robótica son el álgebra, los autómatas programables y las máquinas de estados. 

Funciones de los Robots

son utilizados, para realizan tareas de forma mas   exacta o más barata que los humanos. También se les utiliza en trabajos demasiado sucios, peligrosos o tediosos para los humanos. Los robots son muy utilizados en plantas de manufactura, montaje y embalaje, en transporte, en exploraciones en la Tierra y en el espacio, cirugía, armamento, investigación en laboratorios y en la producción en masa de bienes industriales o de consumo.

Otras aplicaciones incluyen la limpieza de residuos tóxicos , minería, busqueda y rescate  de personas y localización de minas terrestres.

Tipos de robots

Androides: estos artilugios se parecen y actúan como si fueran seres humanos. Este tipo de robots no existen en la realidad, por lo menos por el momento, sino que son elementos ficcionales.
robots Androides
Móviles: estos robots cuentan con orugas, ruedas o patas que les permiten desplazarse de acuerdo a la programación a la que fueron sometidos. Estos robots cuentan con sistemas de sensores, que son los que captan la información que dichos robots elaboran. 
robots Móviles
Industriales: los robots de este tipo pueden ser electrónicos o mecánicos y se los utiliza para la realización de los procesos de manipulación o fabricación automáticos. También se les llama robots industriales a aquellos electrodomésticos que realizan simultáneamente distintas operaciones.
robots Industriales
Médicos: bajo esta categoría se incluyen básicamente las prótesis para disminuidos físicos. Estas cuentan con sistemas de mando y se adaptan fácilmente al cuerpo. Estos robots lo que hacen es suplantar a aquellos órganos o extremidades, realizando sus funciones y movimientos. 
robots Médicos
Teleoperadores: estos robots son controlados de manera remota por un operador humano. A estos artilugios se los utiliza en situaciones extremas como la desactivación de una bomba o bien, para manipular residuos tóxicos.
robots Teleoperadores
De acuerdo a su arquitectura, los robots pueden clasificarse en:
Poliarticulados: si bien estos pueden tener de diversas configuraciones, lo que tienen en común estos robots es que son sedentarios. Estos son diseñados para mover sus terminales con limitada libertad y de acuerdo a ciertos sistemas de coordenadas. Estos robots son ideales para cuando se precisa abarcar una amplia zona de trabajo.
robots Poliarticulados
Zoomórficos: la locomoción de estos robots imita a la de distintos animales y se los puede dividir en caminadores y no caminadores. Estos últimos están aún muy poco desarrollados mientras que los caminadores sí lo están y resultan útiles para la exploración volcánica y espacial.
robots Zoomórficos

LA RO BOTICA Y SU FUNCIÓN


                                                       La Robótica 

Es la ciencia y la tecnología de los robots. Se ocupa del diseño, manufactura y aplicaciones de los robots.1 2 La robótica combina diversas disciplinas como son: la mecánica, la electrónica, la informática, la inteligencia artificial y la ingeniería de control.3 Otras áreas importantes en robótica son el álgebra, los autómatas programables y las máquinas de estados. 

Funciones de los Robots

son utilizados, para realizan tareas de forma mas   exacta o más barata que los humanos. También se les utiliza en trabajos demasiado sucios, peligrosos o tediosos para los humanos. Los robots son muy utilizados en plantas de manufactura, montaje y embalaje, en transporte, en exploraciones en la Tierra y en el espacio, cirugía, armamento, investigación en laboratorios y en la producción en masa de bienes industriales o de consumo.

Otras aplicaciones incluyen la limpieza de residuos tóxicos , minería, busqueda y rescate  de personas y localización de minas terrestres.

Tipos de robots

Androides: estos artilugios se parecen y actúan como si fueran seres humanos. Este tipo de robots no existen en la realidad, por lo menos por el momento, sino que son elementos ficcionales.
robots Androides
Móviles: estos robots cuentan con orugas, ruedas o patas que les permiten desplazarse de acuerdo a la programación a la que fueron sometidos. Estos robots cuentan con sistemas de sensores, que son los que captan la información que dichos robots elaboran. 
robots Móviles
Industriales: los robots de este tipo pueden ser electrónicos o mecánicos y se los utiliza para la realización de los procesos de manipulación o fabricación automáticos. También se les llama robots industriales a aquellos electrodomésticos que realizan simultáneamente distintas operaciones.
robots Industriales
Médicos: bajo esta categoría se incluyen básicamente las prótesis para disminuidos físicos. Estas cuentan con sistemas de mando y se adaptan fácilmente al cuerpo. Estos robots lo que hacen es suplantar a aquellos órganos o extremidades, realizando sus funciones y movimientos. 
robots Médicos
Teleoperadores: estos robots son controlados de manera remota por un operador humano. A estos artilugios se los utiliza en situaciones extremas como la desactivación de una bomba o bien, para manipular residuos tóxicos.
robots Teleoperadores
De acuerdo a su arquitectura, los robots pueden clasificarse en:
Poliarticulados: si bien estos pueden tener de diversas configuraciones, lo que tienen en común estos robots es que son sedentarios. Estos son diseñados para mover sus terminales con limitada libertad y de acuerdo a ciertos sistemas de coordenadas. Estos robots son ideales para cuando se precisa abarcar una amplia zona de trabajo.
robots Poliarticulados
Zoomórficos: la locomoción de estos robots imita a la de distintos animales y se los puede dividir en caminadores y no caminadores. Estos últimos están aún muy poco desarrollados mientras que los caminadores sí lo están y resultan útiles para la exploración volcánica y espacial.
robots Zoomórficos



TECNOLOGÍA 5G


¿QUE TECNOLOGIA 5G ?

En telecomunicaciones, 5G son las siglas utilizadas para referirse a la quinta generación de tecnologías de telefonía móvil. Es la sucesora de la tecnología 4G. Actualmente se encuentra sin estandarizar y las empresas de telecomunicación están desarrollando sus prototipos. Está previsto que su uso común sea en 2020.





Desarrollo                                                                                                                                              La compañía sueca Ericsson ha conseguido alcanzar velocidades de 5 Gbps reales, con demostraciones en directo del estándar previo a la tecnología de red (pre-estándar) 5G. En noviembre de 2014, la compañía china Huawei anuncia la firma de un acuerdo con la operadora móvil rusa Megafon para estandarizar y desarrollar redes 5G de prueba, en vistas a la Copa Mundial de Fútbol de 2018.

Referencias
  • «Samsung prueba con éxito la tecnología 5G con una velocidad de hasta 1 Gbps». 20minutos.es. Consultado el 6 de agosto de 2014.
  • «Tecnología: El futuro es la velocidad supersónica del 5G». tecnoxplora.com. Consultado el 6 de agosto de 2014.
  • «Ericsson alcanza 5 Gbps de bajada en pruebas de 5G». tecnologia.elpais.com. Consultado el 6 de agosto de 2014.
  • «Primeras pruebas para la tecnología 5G alcanzan los 5 Gbps». latercera.com. Consultado el 6 de agosto de 2014.
  • «Huawei adelanta la llegada del 5G al Mundial de Rusia de 2018». ticbeat.com. Consultado el 20 de noviembre de 2014.

  • ¿Qué es IMT-Avanzadas?

    IMT es sinónimo de "Telecomunicaciones Móviles Internacionales. Durante los últimos 25 años más o menos, las normas IMT de la UIT han ayudado a dar forma a la manera de los servicios móviles se han desarrollado en todo el mundo. IMT-Advanced no es una tecnología específica, como HSPA +, WiMAX o LTE, más bien, se trata de un pliego de condiciones y lista de requisitos para servicio de alta velocidad de banda ancha móvil.
    Este concepto se ve ampliado por las, así llamadas, pequeñas células, es decir, transmisores celulares que captan la señal de unas pocas decenas de metros y la retransmiten a través de Internet por cable (ver "Diminutos transmisores capaces de evitar la restricción del flujo de datos"). Si se colocara una en cada casa, podrían proporcionar a todo un barrio o red urbana cobertura de telefonía móvil sin necesidad de una estación base de gran tamaño (ver "Qualcomm propone una red de telefonía móvil creada por los consumidores").
    La realidad cotidiana para los consumidores es que, en muchos casos, los datos de alta velocidad mejoran cuando provienen de puntos calientes wifi, en vez de redes 3G y 4G, cuya velocidad máxima no siempre está disponibles en todas partes y en todo momento del día. "Esto plantea la siguiente pregunta: ¿Realmente necesitamos datos móviles más rápidos, o sería mejor si la red 5G mejorase aquello que los estándares celulares hacen mucho mejor que el wifi, es decir, ofrecer una amplia área de movilidad y una conectividad sin fisuras?", se pregunta Vanu Bose, director general de Vanu, una compañía de telefonía móvil en Cambridge, Massachusetts (EE.UU.). "A pesar de las altas velocidades de datos en las redes 3G y 4G, todavía se nos cortan las llamadas y tenemos mala cobertura en muchos lugares".




    TECNOLOGÍA 5G